Asociaciones Ecológicas en Peces Demersales. Diversidad Taxonómica de Moluscos Marino-estuarinos.
¡Ponte en contacto!
++ (52) (55) 56 22 59 70 Ext.45379
++ (52) (55) 56 22 58 45
zgcr@cmarl.unam.mx
M. en C. Zoila Graciela Castillo Rodríguez
• Asociaciones en las comunidades de peces demersales de la zona costera del Pacífico mexicano.
• Estudios anatómicos con énfasis en el sistema digestivo y radular de las especies de las familias Ostreidae y Muricidae respectivamente.
• Investigación sobre especies exóticas e invasoras en México.
Formación Profesional
Licenciatura
Facultad de Ciencias, UNAM. Contribución al estudio taxonómico de las especies de la familia “Ostreidae” (Mollusca: Bivalvia).
Maestría
Posgrado del Instituto de Ciencias del Mar (Oceanografía Biológica y Pesquera), CCH, UNAM Contribución al estudio taxonómico de las especies de la familia Ostreidae en México (Mollusca: Bivalvia).
Doctorado
Posgrado del Instituto de Ciencias del Mar (Oceanografía Biológica y Pesquera), CCH, UNAM. Candidato a Doctor.
Formación Profesional
Licenciatura
Facultad de Ciencias, UNAM. Contribución al estudio taxonómico de las especies de la familia “Ostreidae” (Mollusca: Bivalvia).
Maestría
Posgrado del Instituto de Ciencias del Mar (Oceanografía Biológica y Pesquera), CCH, UNAM Contribución al estudio taxonómico de las especies de la familia Ostreidae en México (Mollusca: Bivalvia).
Doctorado
Posgrado del Instituto de Ciencias del Mar (Oceanografía Biológica y Pesquera), CCH, UNAM. Candidato a Doctor.
Publicaciones
Oceanografía Biológica y Pesquera
• Se apoya al estudio de los peces demersales de la plataforma continental, así como, el de las comunidades en las lagunas costeras, a fin de obtener y analizar información de los gradientes ambientales y biológicos (reproductivos y tróficos), para llegar a estimar comportamientos a una escala temporal.
• Se investiga sobre la diversidad taxonómica de los moluscos marinos-estuarinos a nivel nacional.
Laboratorio de Ictiología y Ecología Estuarina
Con el apoyo de diferentes técnicas de captura en la zona intermareal, así como, en lagunas de la zona costera, incluyendo los hallazgos de campañas oceanográficas se contribuye al estudio sobre la caracterización ecológica de la fauna íctica demersal. Así mismo, se incrementan, sustentan y resguardan los ejemplares y datos ambientales en la Colección Ictiológica CI, enlazados a la página del Instituto.
Oceanografía Biológica y Pesquera
• Se apoya al estudio de los peces demersales de la plataforma continental, así como, el de las comunidades en las lagunas costeras, a fin de obtener y analizar información de los gradientes ambientales y biológicos (reproductivos y tróficos), para llegar a estimar comportamientos a una escala temporal.
• Se investiga sobre la diversidad taxonómica de los moluscos marinos-estuarinos a nivel nacional.