Servicios relacionados
Capacitación de recursos humanos, asesoría y tutoría de servicio social, dirección de tesis, actividades de investigación y divulgación en temas de la contaminación costera y de los cuerpos de agua epicontinentales de México. Entre los análisis que más frecuentemente se practican en el laboratorio están: en las aguas dulces, de baja salinidad, salobres y marinas, la conductividad eléctrica, oxígeno disuelto, pH, nitritos, amoniaco y nitratos, alcalinidad, clorofila a, cloruros, y metales disueltos mayoritarios (Ca, Mg, Na, K) y oligoelementos (Cu, Zn, Cd, Pb, Fe, Mn). En muestras biológicas y sedimentos se analizan Cd, Cu, Pb, Zn, Hg, Se y As.