Téc. Acad. Titular “C” T.C.

Unidad Académica:

Ecología y Biodiversidad Acuática

Área de Adscripción:

Sistemática y Ecología de Equinodermos

Línea de Investigación:

Sistemática y Ecología de Equinodermos, Colección Nacional de Equinodermos Dra. María Elena Caso Muñoz, ICML-UNAM, cuyo objetivo es el salvaguardar las distintas especies de equinodermos habitantes de los mares mexicanos con su información asociada.

¡Ponte en contacto!

++ (52 )(55) 56 22 59 70 Ext.45380

aliciad@cmarl.unam.mx

Publicaciones

Colección Nacional de Equinodermos
La Colección Nacional de Equinodermos (CNE) “Dra. Ma. E. Caso Muñoz” del ICML, UNAM data del año de 1939, y contiene en su acervo más de 100 mil ejemplares de este grupo de invertebrados, y aunque está especializada en fauna mexicana, también resguarda ejemplares de otras partes del mundo. Nuestra colección científica es muy importante porque, al igual que una biblioteca, cuenta con un gran acervo de información, todo bajo un mismo techo, y nos permite conocer nuestra fauna Mexicana de equinodermos sin salir de la Ciudad de México. Los ejemplares depositados en la CNE se encuentran conservados en seco o en frascos con alcohol etílico como se puede apreciar en las muestras de la exhibición.
Colección Nacional de Equinodermos “Dra. Ma. E. Caso Muñoz”
Misión: Desarrollar investigación científica y proporcionar la documentación física de la investigación taxonómica mediante la disponibilidad, a través de la curación, de una muestra representativa y la información asociada de cada taxón del phylum Echinodermata distribuido en aguas mexicanas.
Objetivos:
-Documentar la biodiversidad de equinodermos de México, recolectando y preservando los especímenes biológicos mediante técnicas de curaduría especializada para cada una de las clases que lo componen.
-Desarrollar constantemente un inventario actualizado de los equinodermos de México como recursos bióticos del país, y generar conocimientos sobre su distribución, sistemática, ecología, biogeografía y variación en el espacio y en el tiempo.
-Conservación exsitu de la biodiversidad de los equinodermos de México a través de la investigación, la difusión y la docencia.
-Formar recursos humanos en la especialidad de taxonomía de equinodermos que coadyuve al desarrollo de la misma en México y otras partes del mundo.
Colección Nacional de Equinodermos
La Colección Nacional de Equinodermos (CNE) “Dra. Ma. E. Caso Muñoz” del ICML, UNAM data del año de 1939, y contiene en su acervo más de 100 mil ejemplares de este grupo de invertebrados, y aunque está especializada en fauna mexicana, también resguarda ejemplares de otras partes del mundo. Nuestra colección científica es muy importante porque, al igual que una biblioteca, cuenta con un gran acervo de información, todo bajo un mismo techo, y nos permite conocer nuestra fauna Mexicana de equinodermos sin salir de la Ciudad de México. Los ejemplares depositados en la CNE se encuentran conservados en seco o en frascos con alcohol etílico como se puede apreciar en las muestras de la exhibición.