Técnico Asociado “C” de TC

Unidad Académica:

Unidad Académica Procesos Oceánicos y Costeros

Área de Adscripción:

Ecología del Bentos

Línea de Investigación:

Oceanografía Biológica con especialidad en Ecología Béntica – Taxonomía y distribución de Estomatópodos en el Atlántico americano.

¡Ponte en contacto!

++ (52) (55) 56 22 59 70 Ext. 45363

carlos@cmarl.unam.mx

Publicaciones

Resumén del laboratorio
En ecología se llama bentos (del griego βένθος/benthos, "fondo marino") a la comunidad formada por los organismos que habitan el fondo de los ecosistemas acuáticos. El bentos se distingue del plancton y del necton, formados por organismos que habitan en la columna de agua. El bentos marino lo conforman las comunidades de organismos que viven sobre el fondo del mar y dentro del sustrato. En las zonas iluminadas el bentos está muy frecuentemente poblado por organismos vegetales y por algas, pero en la mayoría de los fondos marinos que son zonas obscuras, los organismos encontrados son animales, muchos de ellos presentan parecidos estructurales y fisiológicos con las plantas y tienen estrategias de permanencia muy diferentes: unos viven fijados al fondo, otros son móviles, otros excavan y perforan el sustrato, y otros viven en simbiosis con otros organismos. Un grupo exitoso en el bentos marino son los Crustáceos.
Áreas de investigación
- BIOLOGÍA PESQUERA DE ORGANISMOS BÉNTICOS MARINOS Y STUARINOS,
PRINCIPALMENTE CRUSTÁCEOS.
- COLECCIÓN DE REFERENCIA DE MACROCRUSTÁCEOS DE LOS MARES DE MÉXICO
- MAR PROFUNDO -VENTILAS HIDROTERMALES –
- DIFUSIÓN CIENTÍFICA (RADIO Y TV)
Resumén del laboratorio
En ecología se llama bentos (del griego βένθος/benthos, "fondo marino") a la comunidad formada por los organismos que habitan el fondo de los ecosistemas acuáticos. El bentos se distingue del plancton y del necton, formados por organismos que habitan en la columna de agua. El bentos marino lo conforman las comunidades de organismos que viven sobre el fondo del mar y dentro del sustrato. En las zonas iluminadas el bentos está muy frecuentemente poblado por organismos vegetales y por algas, pero en la mayoría de los fondos marinos que son zonas obscuras, los organismos encontrados son animales, muchos de ellos presentan parecidos estructurales y fisiológicos con las plantas y tienen estrategias de permanencia muy diferentes: unos viven fijados al fondo, otros son móviles, otros excavan y perforan el sustrato, y otros viven en simbiosis con otros organismos. Un grupo exitoso en el bentos marino son los Crustáceos.