Técnico Académico Titular “B” de T.C.

Unidad Académica:

Unidad Académica de Sistemas Arrecifales

Área de Adscripción:

Ecología y Comportamiento de Crustáceos

Línea de Investigación:

Biología, Ecología y Comportamiento de Langostas, Biología y Ecología de Crustáceos

¡Ponte en contacto!

+52 (55) 56-22-65-46 al 49 Ext. 157

barradas@cmarl.unam.mx

Publicaciones

Mi trabajo fundamental como Técnico Académico es apoyar en todos los proyectos de investigación que se llevan a cabo en el laboratorio. Así como en la formación de recursos humanos, capacitando a tesistas de grado y posgrado que realizan su trabajo de investigación, entrenándolos en las diversas técnicas de campo y en el trabajo de laboratorio.
Resumen del laboratorio
Las actividades realizadas en nuestro laboratorio están enfocadas a estudiar aspectos que incluyen proyectos relacionados a dos líneas principales de investigación: Biología, Ecología y Comportamiento de Langostas de la familia Palinuridae y sobre la Biología y Ecología de Crustáceos marinos en general.
Entre mis responsabilidades se encuentran organizar el material y equipo para llevar a cabo las salidas al campo, con la finalidad de cumplir con los objetivos planteados de los diversos proyectos de investigación. Dichas salidas se llevan durante todo el año y abarcan diversos puntos de la costa de Quintana Roo.
Durante el desarrollo de los trabajos de investigación las actividades principales que desempeño son: 1) diversos tipos de muestreo en el campo por medio de buceo científico (diurno y nocturno), 2) montaje y desarrollo de experimentos de campo y laboratorio, 3) procesamiento de muestras y toma de datos biológicos utilizando diversas técnicas, 4) elaboración, organización y actualización de bases de datos, 5) elaboración de material gráfico de apoyo, 6) procesamiento primario de información e identificación de organismos.
Antecedentes del laboratorio
Desde mi incorporación al Laboratorio en 1998, he tenido la oportunidad de participar en diversas labores técnicas dentro de los Proyectos de investigación en los cuales se han abordado diversos aspectos tales como: Reproducción, ecología alimentaria, nutrición, crecimiento, reclutamiento, abundancia, distribución, aspectos conductuales, comunicación química, dinámica poblacional, prevalencia de la enfermedad viral PaV1, competencia por recursos, influencia de la calidad del hábitat en la estructura trófica, Conectividad y reclutamiento.
Áreas de investigación
El área de investigación en la que participo es Biología acuática. Los estudios están enfocados al grupo de crustáceos marinos principalmente Langostas de la familia Palinuridae y de Crustáceos Decápodos marinos.
Servicios relacionados
Brindo apoyo en la capacitación y formación de recursos humanos, este entrenamiento aborda los elementos fundamentales para el buen desarrollo de su trabajo dentro del laboratorio el cual puede ser desde prestar un servicio social hasta llevar a cabo su trabajo de investigación de grado o posgrado. Con la finalidad de que los estudiantes aprendan y desarrollen las habilidades necesarias para desarrollar sus objetivos.
Mi trabajo fundamental como Técnico Académico es apoyar en todos los proyectos de investigación que se llevan a cabo en el laboratorio. Así como en la formación de recursos humanos, capacitando a tesistas de grado y posgrado que realizan su trabajo de investigación, entrenándolos en las diversas técnicas de campo y en el trabajo de laboratorio.