Fue merecedora al “Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2009” otorgado por el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología a través de la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Fundadora y curadora de la colección de esponjas más completa y de mayor diversidad del país, la Colección Nacional del Phylum Porifera “Gerardo Green” (CNPGG), con representantes de las cuatro clases del phylum y proveniente de toda la parte costera de la República Mexicana, desde Pacífico, golfo de California, golfo de México hasta el Caribe mexicano.
Autora de la descripción de 22 especies de esponjas y un género nuevos para la ciencia.
Formación Profesional
Licenciatura
Biología, Facultad de Ciencias, UNAM
Formación Profesional
Licenciatura
Biología, Facultad de Ciencias, UNAM
Publicaciones
Antecedentes del laboratorio
El fundador del laboratorio sobre constantes estudios de esponjas en México es el Dr. Gerardo Green (1946-1986) en el año de 1974, con el principal interés ecológico de las substancias antimicrobianas que producen las esponjas. Sin embargo, a su fallecimiento, permanecieron por su importancia los trabajos taxonómicos del grupo pero desafortunadamente, se abandonaron aquellos sobre la obtención de substancias producidas por las mismas. El acervo logrado por el Dr. Green fue organizado y curado en una colección científica: la Colección Nacional del Phylum Porifera “Gerardo Green” produciendo poco a poco un mayor conocimiento de la biodiversidad de esponjas en el país, el hallazgo de especies nuevas y su difusión a nivel intra e inter- institucional.
Antecedentes del laboratorio
El fundador del laboratorio sobre constantes estudios de esponjas en México es el Dr. Gerardo Green (1946-1986) en el año de 1974, con el principal interés ecológico de las substancias antimicrobianas que producen las esponjas. Sin embargo, a su fallecimiento, permanecieron por su importancia los trabajos taxonómicos del grupo pero desafortunadamente, se abandonaron aquellos sobre la obtención de substancias producidas por las mismas. El acervo logrado por el Dr. Green fue organizado y curado en una colección científica: la Colección Nacional del Phylum Porifera “Gerardo Green” produciendo poco a poco un mayor conocimiento de la biodiversidad de esponjas en el país, el hallazgo de especies nuevas y su difusión a nivel intra e inter- institucional.