Unidad Mazatlán

Técnico Académico Titular “B” de T.C.

Unidad Académica:

Mazatlán

Área de Adscripción:

Invertebrados Bentónicos

Línea de Investigación:

Biología y taxonomía de crustáceos (decápodos y estomatópodos) y moluscos, con énfasis en fauna bentónica costera y lagunar.

¡Ponte en contacto!

(669) 985 28 45 ext. 209

salgado@ola.icmyl.unam.mx

Publicaciones

Mi trabajo inició con el estudio de los crustáceos estomatópodos del Pacífico mexicano, el cual ha resultado en la descripción de dos nuevas especies, la publicación de ocho artículos, una monografía, y cuatro capítulos de libro. Paralelamente se ha trabajado en el estudio de los crustáceos y moluscos del Pacífico mexicano con énfasis en las especies costeras y lagunares con la publicació 12 artículos y tres capítulos de libro, además de que se han descrito cinco especies nuevas. Derivado de este trabajo, se han publicado tres artículos sobre la presencia de especies no nativas de invertebrados marinos en el Golfo de California. Aunado a lo anterior, se ha desarrollado trabajo especializado en cuidado, mantenimiento e integración de organismos a la Colección Regional de Invertebrados, a cargo del Dr. Michel Hendrickx, así como fotografía de macrocrustáceos y moluscos y asesoría a estudiantes e investigadores de otras instituciones.
Mi trabajo inició con el estudio de los crustáceos estomatópodos del Pacífico mexicano, el cual ha resultado en la descripción de dos nuevas especies, la publicación de ocho artículos, una monografía, y cuatro capítulos de libro. Paralelamente se ha trabajado en el estudio de los crustáceos y moluscos del Pacífico mexicano con énfasis en las especies costeras y lagunares con la publicació 12 artículos y tres capítulos de libro, además de que se han descrito cinco especies nuevas. Derivado de este trabajo, se han publicado tres artículos sobre la presencia de especies no nativas de invertebrados marinos en el Golfo de California. Aunado a lo anterior, se ha desarrollado trabajo especializado en cuidado, mantenimiento e integración de organismos a la Colección Regional de Invertebrados, a cargo del Dr. Michel Hendrickx, así como fotografía de macrocrustáceos y moluscos y asesoría a estudiantes e investigadores de otras instituciones.